– Pablo De Luca (guitarras eléctrica y acústica)
– Cristian Bórtoli (contrabajo)
– Hugo García (batería)
– Pedro Casís (trompeta y flugel)
– Vocalista invitada: Flopa Suksdorf
En Paraná…
El quinteto estará desarrollando lo que será una magnífica noche de jazz acústico. Se presentará el viernes 29 de julio, a partir de las 21:30. Con las cualidades de la sala, el sonido a madera, vientos y metales será el protagonista. La cita es en el Centro Cultural La Vieja Usina de Paraná -Gregoria Matorras 861.
Las entradas podrán conseguirse en puerta
Generales: $100
Estudiantes y jubilados: $80
Apoya a este evento la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos.
Pedro Casís (trompeta, arreglos y composición)
Comenzó su formación con Jorge Chiappero (Santa Fe) y continuó con clases regulares y cursos, tanto en Argentina como en el extranjero, con los siguientes profesores: Wilfredo Cardoso, Américo Bellotto, Gustavo Fontana, Fernando Ciancio (Argentina), Raymond Kotwica, Jeff Stout, Paul Fontaine, Brandon Craswell, Ronald Romm y Edward Brown (U.S.A.), Alex Barrios (Venezuela), Pierre Badel (Francia), Lazlo Borsody (Hungría), John Wallace, Roy Bilham y Paul Archibald (Inglaterra).
Se desempeña como solista de trompeta de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, es arreglador y miembro fundador de la Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe”, además de ser director de Santa Fe Jazz Ensamble. También trabaja como sesionista en grabaciones comerciales y participa como artista invitado en conciertos de diversos estilos, integrando orquestas y grupos de cámara, en Argentina y países limítrofes.
Es Profesor Titular de trompeta de la Escuela Provincial de Música de Santa Fe y ha desarrollado actividad pedagógica en el Liceo Municipal de Santa Fe y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, además de dictar clínicas de trompeta, jazz y música de cámara para metales en Santa Fe, en otras ciudades del interior de Argentina y en Chile, Colombia y Paraguay.
Sus trabajos como compositor incluyen música para cine, teatro, televisión y producciones coreográficas, e incluyen el largometraje «Nadie, Nada, Nunca», los documentales “Miradas sobre Santa Fe” y “Rafaela”, del cineasta Raúl Beceyro, el largometraje “Ciudad de Sombras” (Grupo de Cine), y “Proyecto Jazz” (Diego Sófficci, 2015) y temas musicales de diversos programas para televisión (“Desde el Sáer”, “El Rectángulo Obtuso”) y obras teatrales (“Mas locos serán ustedes”, “Champagne”), además de composiciones originales que presenta regularmente al frente de dos agrupaciones a su nombre: un quinteto de jazz y un cuarteto con cuerdas.
Durante 15 años se desempeñó como Director artístico del Festival de Jazz de Santa Fe y actualmente es director artístico y docente del colectivo pedagógico Encuentro de Bronces y del Seminario de Jazz del NEA, teniendo bajo su cargo la dirección de la NEA Big Band, creada en 2015 e integrada por profesionales y estudiantes de las provincias de Chaco y Corrientes.
Su tarea como músico, docente y productor artístico ha sido reconocida en distintas oportunidades con premios otorgados por la Municipalidad de Santa Fe, la Cámara de Senadores de la Provincia, la Universidad Nacional del Litoral y otros organismos privados afectados a la cultura.
En el año 2013, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le comisionó la creación y dirección de una orquesta, en el marco del TANGO BA – Festival y Mundial 2013, para rendir homenaje al compositor Gerardo Gandini, con un concierto de presentación de Suite “Tangos & Postangos”, realizado en la Usina del Arte, La Boca (CABA) en agosto del mismo año.
Durante la presente temporada, además de sus presentaciones regulares al frente de la big band, sus combos y la Orq. Sinfónica Provincial de Santa Fe, tiene comprometidas actuaciones y cursos en distintos puntos del país y del exterior (Corrientes, Sunchales, Resistencia, Crespo, Reconquista y Asunción del Paraguay), entre las que se destaca su participación en el cuerpo docente del Primer Festival Internacional de Trompetistas, realizado en Buenos Aires el 18 y 20 de Julio del corriente.