Consideran que el el vínculo entre el Estado y la AFA “ha cumplido un ciclo y amerita un replanteo”. Solicitan al gobierno la apertura de una licitación internacional para la venta de derechos de televisación.Patronato es uno de los 22 clubes que envió una nota al gobierno nacional solicitando la finalización del contrato de Fútbol Para Todos. En el texto enviado al Ejecutivo nacional se señala que los representantes de los clubes de la Primera División y de la B Nacional consideran que Fútbol para Todos «ha cumplido un ciclo y amerita un replanteo” y que ante ello los clubes“están dispuestos a liberar al Estado del costo de los fondos privados de nuestro producto, toda vez que para la familia del fútbol la cifra que recibimos resulta exigua y para el Estado un importante gasto”
A su vez, señalan: «Proponemos que en un breve plazo, las partes podamos disolver el vínculo que nos une, y a través de una licitación internacional, buscar oferentes privados interesados. Es por estas razones que muchos valoraríamos generar el diálogo cordial y abierto que nos permita hallar el camino a la deseada solución propuesta”.
Los clubes representados en la nota son, además de Patronato, Newell’s, San Martín, Estudiantes, Sarmiento, Racing, Huracán, Tigre, Independiente, Atlético de Rafaela, Banfield, Quilmes, Colón, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Gimnasia La Plata, Lanús, Vélez, Rosario Central, Boca, Defensa y Justicia y Unión.
El presidente de Racing, Víctor Blanco, afirmó que «la idea es tratar de rescindir el contrato firmado y a partir de ahí comenzar una licitación nacional e internacional». Y añadió que el empresario de comunicaciones estadounidense, el magnate Ted Turner, «ofreció 3.200 millones de pesos por el fútbol argentino».
En ese sentido, Claudio Tapia, presidente de Barracas Central, dijo que «si Turner ofreció eso será porque vale más, así que cualquier negociación debe arrancar por ese piso. Esperemos que la Superliga arranque bien».
El próximo martes los clubes de Primera División volverán a reunirse en la sede de AFA, mientras que un día antes lo harán los de la B Nacional, que no perciben el dinero que les corresponde de Fútbol para Todos desde hace tres meses, pero ahora tienen garantizado cobrar entre el 10 y el 15 de agosto.
Por otra parte, se decidió como fecha de inicio del certamen 2016-2017 el 20 de agosto, con finalización de la primera etapa el 10 de diciembre (habrá cuatro miércoles de competencia), con reanudación el 1 de febrero y conclusión en el último fin de semana de junio de 2017.
Lo que tendrán que discutir el lunes próximo, cuando vuelvan a reunirse, es si habrá cuatro o seis descensos.