
Héctor Recalde, presidente del Bloque de Diputados del FPV, criticó las recientes expresiones del presidente Macri quien manifestó la necesidad de “una justicia laboral más equitativa, no tan volcada a encontrarle siempre la razón a una parte”.
En una entrevista concedida al diario La Nación, el presidente Mauricio Macri, se refirió al funcionamiento de la Justicia laboral y lo relacionó con la llegada de las ansiadas inversiones. Su reclamo de una justicia laboral “más equitativa” hizo ruido ya que fue interpretado como la intención de volcar los juicios a favor de los empresarios y encendió la alarma entre los trabajadores.
Consultado al respecto por el diario Página/12, el jefe de la bancada kirchnerista, Héctor Recalde, no dudó en acusar al Presidente de querer “la flexibilización laboral”. “Está muy mal informado de la realidad, de las estadísticas, de la Constitución y de la ley. Lo demás, todo fenómeno”, dijo Recalde.
“El artículo 14 bis de la Constitución, establece la protección de los trabajadores”, sostuvo y agregó que “Cuando uno revisa las estadísticas –que ahora no funcionan porque las cambió la Corte– en materia de accidentes de trabajo, se puede ver un estudio de la socióloga Irene Vasilachis de Gialdino, que indicaba que el trabajador perdía el 65 por ciento de los juicios en el derecho civil”.
Héctor Recalde indicó que “Con la ley vigente, y hago la autocrítica porque la aprobamos, los juicios van a derecho civil, que no tienen que ver con el derecho del trabajo”.
Para el legislador del FPV, hay un avance del Gobierno nacional hacia la flexibilización laboral “Eso se ve también en el acuerdo que hicieron con McDonald’s y con lo que va a pasar con el sistema previsional. Este es un gobierno para ricos, no para los trabajadores. Es un regreso al pasado”, señaló.