La convocatoria nacional, luego de que prohibieran a una madre amamantar a su hijo en San Isidro, Buenos Aires, tuvo su escenario en la Plaza Saénz Peña de Paraná. Proyectan que se declare de interés legislativo.
«Replicamos la convocatoria en Paraná porque nos parecía que era importante repudiar el hecho que sucedió en la plaza de San Isidro» relata Jimena Zeballos a Agenda Abierta, una de las organizadoras del encuentro local. Y continúa, «No hay una ley que prohíba el amamantamiento porque esto es lo que dijo la policía cuando impidieron a Constanza Santos hacerlo en público».
La convocatoria fue amplia, organizada por el propio involucramiento de mujeres que se fueron sumando a la jornada nacional de visibilización. Con música de fondo, desde las 15 horas, con el abrazo del sol, las vecinas se fueron distribuyendo en los distintos espacios verdes de la plaza de la capital provincial.
«Hay leyes que fomentan y apoyan la lactancia, como una de 2013, que es la Nº 26873, que también habla de la concientización pública de la lactancia materna» señala Zeballos. Y agrega, que «los agentes sociales, como la policía, debieran saberla, conocerla, respetarla y difundirla.»
El disparador de las actividades organizadas en diversas ciudades del país, fue el hecho ocurrido el pasado martes, cuando la policía en San Isidro, Buenos Aires, prohibió a Constanza Santos, una joven de 22 años, amamantar a su bebé de 9 meses en una plazoleta, en Belgrano y Acasuso, luego de esperar por una hora en el Banco Nación.
«Además de hablar de los beneficios de la lactancia materna, que son bastantes conocidos, es importante hablar de los derechos, de la libertades, y de vivir los espacios públicos con tranquilidad» afirma Jimena, expresando, para finalizar, que la actividad en la plaza también fue «una invitación para que revisemos como sociedad los prejuicios y defendamos nuestros espacios públicos».
¿De Interés legislativo?
En línea con la actividad organizada espontáneamente, la diputada provincial Emilce Pross, presentó un proyecto, que adhiere a la teteada masiva realizada este sábado, para declarar de interés Legislativo la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 que se conmemora entre el 1 y el 6 de agosto.
Fuente: Agenda Abierta
Foto: Melina Yuros