La docencia prepara un paro nacional

manuel_gomez

En el primer día de huelga, el secretario gremial de Agmer, Manuel Gómez, dijo que habrá paro y movilización nacional. Esperan una oferta salarial por encima de la inflación.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realiza este lunes la primera de las dos jornadas de paro resueltas por el último congreso de la entidad. En se marco Gómez dijo que esperaban “una propuesta concreta” de aumento salarial de parte del gobierno que encabeza Gustavo Bordet, cosa que no ocurrió la semana pasada cuando se realizó la audiencia con los cuatro gremios de educación.

“Los trabajadores no seremos los que pagaremos este ajuste, este fue el mensaje que le transmitimos al gobierno provincial”, dijo Gómez en declaraciones al programa Cara y Ceca de Radio del Plata Paraná. En ese sentido sostuvo que esperan una propuesta salarial “por encima de la inflación”.

Paro nacional

Consultado sobre la situación de la clase trabajadora en el contexto económico nacional, el dirigente repasó: “Empezamos con una ola de despidos en la órbita nacional, pública y privada; continuó un aumento de precios que hasta ahora no ha tenido un freno, el aumento tarifario; todo hace un cuadro complejo que se va a traducir en medidas de fuerza naconales”.

“Nuestras centrales ya están trabajando para tener paros nacionales –agregó– que lleven la demanda al gobierno nacional para que haga un viraje de lo que se está haciendo, que tiene que ver con transferencias de recursos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía”.

Gómez insistió con que se está trabajando en un paro nacional a corto plazo, con “una gran movilización nacional” y aseguró: “No estamos dispuestos a ceder los derechos conquistados hasta el momento”.