La filial entrerriana de la FAA analizará el próximo sábado diferentes temas como el estado de los caminos, la lechería, la importación de carne de cerdo y la flexibilización de la Ley de Extranjerización de Tierras.
La filial Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina se reunirá en asamblea el sábado 23 de julio en El Solar, departamento La Paz, para debatir la actualidad del sector y organizar posibles reclamos.
Los temas a discutir están vinculados a el estado de los caminos, la lechería, la importación de carne de cerdo y la flexibilización de la Ley de Extranjerización de Tierras.
El encuentro del próximo sábado se enmarca en la articulación entre la FAA nacional y las diferentes filiales provinciales, a los efectos de coordinar acciones ante las distintas problemáticas que atraviesa el sector.
En ese sentido Ricardo Garzia, director suplente de la entidad, dijo a APF que “el tema de la leche es muy grave. Si uno ve los remates televisados, ve cómo los tambos se venden y se cierran. El tema del cerdo y de las economías regionales, también. En cuanto a la extranjerización de tierras, ya la FAA se manifestó en contra de un decreto (el 820/2016) que flexibiliza la compra de tierras de parte de extranjeros. Nos parece que ya está el cupo que da la ley y no hay que modificarlo. Por el contrario, lo que debe suceder es que los pequeños y medianos productores nacionales deben tener las posibilidades crediticias y financieras de acceder a la tierra”.
“No se trata de un rechazo a las inversiones extranjeras, sino a la compra de las tierras”, sostuvo.