Enersa presiona por un nuevo aumento de las tarifas de luz

Alfredo Mmuzachiodi, titular de Enersa recorriendo la planta transformadora Gran Paraná
Muzachiodi, titular de Enersa recorriendo la planta transformadora Gran Paraná

Muzachiodi, titular de Entre Ríos SA, ratificó el pedido de incremento de 23% de las tarifas de electricidad en la provincia. La distribuidora estatal es dueña del 71% del mercado. Defenderán su postura en la audiencia del 31 de agosto en Villaguay.

Por Mariano Osuna

El titular de Enersa explicó en declaraciones a El Diario de Paraná que el aumento en el valor de la tarifa del 23% responde «a lo que nos solicitaba el EPRE para el próximo quinquenio”. Además afirmó que “en los dos últimos años hubo un congelamiento tarifario, a nivel nacional, y eso dejó retrasada la tarifa», en clara sintonía con las declaraciones de Allende, interventor Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE).

Allende, titular del EPRE, pidió el 23% de aumento en las tarifas
Allende, titular del EPRE, pidió el 23% de aumento en las tarifas

 

https://www.agendaabierta.com.ar/2016/07/25/enersa-pidio-un-23-por-ciento-de-aumento-de-la-tarifa-electrica/

Como informó Agenda Abierta, sólo Enersa y la Cooperativa Eléctrica de Concordia presentaron iniciativas de cara a la revisión integral del cuadro tarifario. El 19 de julio se cumplió el plazo que tenían las distribuidoras eléctricas entrerrianas para presentar sus propuestas de cara a la  audiencia pública que se efectuará el 31 de agosto en Villaguay. El 71% del mercado lo monopoliza Enersa, mientras el 29% restante se encuentra repartido entre las 18 cooperativas eléctricas.

Muzaciodi señaló que la demanda de luz sigue en ascenso a pesar del acrecentamiento de las tarifas. «El usuario hoy demanda el doble, y para eso los distribuidores tenemos que estar preparados, y eso se logra con inversión”, definió el titular de Enersa, remarcando como fórmula de reciprocidad el aumento de tarifas y el desarrollo de infraestructura.

En 30 días, en Villaguay, será la cita para la revisión integral, a través de una audiencia quinquenal, del desarrollo de las tarifas en Entre Ríos. “Enersa, como principal distribuidora de la provincia, hace sus estudios y su propuesta de lo que entiende correcto para acomodar su cuadro tarifario» puntualizó Muzaciodi, sobre una de las dos iniciativas presentadas para el 31 de agosto.