El Gobierno nacional aceptó este miércoles rescindir el contrato de «Fútbol Para Todos» que unía al Estado con la Asociación de Fútbol Argentino hasta 2019. Así lo anunció Fernando De Andreis, secretario de la Presidencia, en respuesta al pedido de 22 clubes de Primera División y Nacional B, incluido Patronato. Afirman que pedirán que continúe la gratuidad.
“El gobierno aceptará la rescisión del contrato suscripto con la AFA por el programa Fútbol para Todos», empieza el comunicado oficial de De Andreis. Y agrega que se «planteará que la gente siga viendo los partidos por televisión abierta hasta 2019”
Con la decisión del gobierno nacional, la dirigencia de AFA se encuentra discutiendo la venta de los derechos televisivos de los partidos de Primera y B Nacional, atravesadas por la propuesta de Superliga, por la convocatoria a licitación, y por iniciativas millonarias como de la empresa estadounidense Turner.
“Aceptamos el planteo que hace el 95% de los clubes de Primera División y varios del Nacional B, obviamente, abriendo una instancia de diálogo que piden para evaluar los tiempos y la forma”, finalizó el secretario General de Presidencia de la Nación.
Patronato entre los clubes firmantes
Como ya adelantara Agenda Abierta, Patronato es uno de los 22 clubes que envió una nota al gobierno nacional solicitando la finalización del contrato de Fútbol Para Todos. En el texto enviado al Ejecutivo nacional se señala que los representantes de los clubes de la Primera División y de la B Nacional consideran que Fútbol para Todos “ha cumplido un ciclo y amerita un replanteo” y que ante ello los clubes “están dispuestos a liberar al Estado del costo de los fondos privados de nuestro producto, toda vez que para la familia del fútbol la cifra que recibimos resulta exigua y para el Estado un importante gasto”
Fuente: Télam y Agenda Abierta