Tras el receso invernal, el HCD fue convocado para el jueves de la próxima semana. El planeamiento urbano y la seguridad ciudadana serán dos de los temas a tratar, que ya cuentan con despacho favorable de Comisión.
El receso invernal mantuvo cerrado el Honorable Concejo Deliberante que, según se informó hoy, volverá a sesionar el próximo jueves 28 de julio.
En el cuerpo legislativo municipal se viene desarrollando una intensa actividad a partir de iniciativas impulsadas por el Ejecutivo y sostenidas por los ediles de Cambiemos que cuentan con el acompañamiento de UNA Frente Renovador. Los posicionamientos nacionales de esta última fuerza, no han modificado en el ámbito local la estrategia de los concejales y no parece que esa situación vaya a cambiar sustancialmente.
La tensión política no ha estado exenta de los debates en el recinto, generalmente atizada por el bloque opositor del FPV, a esto se agregó un repentino ingrediente en la última sesión, previa al receso, las diferencias planteadas entre el Radicalismo y el PRO a la hora de acompañar y votar los proyectos del Ejecutivo local. Ello obedece a la interna que atraviesa a la alianza gobernante en Paraná y que ya no es un secreto. Se verá si las bajas temperaturas de julio enfriaron los ánimos.
Para esta sesión de reinicio de actividades, habrá dos temas de relevancia que serán tratados en el recinto. El primero y más sensible, corresponde a un proyecto de autoría de la concejal María Marta Zuiani, y trata la creación de la Comisión Permanente de Revisión y Actualización de la normativa relativa al Planeamiento Urbano de la ciudad de Paraná, que incluye –entre otras normas- el Código Urbano y el Reglamento de Edificación.
La misma tendrá la misión de asesorar, proponer agregados, modificaciones o la actualización de sus disposiciones, teniendo en cuenta las experiencias de aplicación y los lineamientos del planeamiento urbano de esta capital. Será presidida por el subsecretario de Planeamiento, estará integrada por funcionarios de distintas áreas municipales y representantes de los Colegios Profesionales de la Ingeniería Civil, Arquitectos, Agrimensura, Corredores Inmobiliarios, Maestros Mayores de Obra y de la Asociación de Desarrolladores Urbanos y de Vivienda de Entre Ríos.
También participarán representantes por la Defensoría del Pueblo, Cámara Argentina de la Construcción y del Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos.
Es un tema de relevancia para el sector del intendente, ya que desde un primer momento se viene insinuando la intención de la presente gestión de modificar algunas normativas referentes al Código Urbano y a la Reglamentación de Edificación, principalmente en los puntos en que se prohíbe el emplazamiento de barrios cerrados y la que pone coto a la proliferación de torres en la zona del Parque Urquiza.
El otro proyecto que cuenta con Despacho favorable de Comisión, es impulsado por el concejal del FPV, Enrique Ríos, y propone la creación del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana. El mismo tendrá como objetivos incrementar las medidas de detección y prevención del delito, contribuyendo en el diseño, evaluación y seguimiento de políticas públicas en la materia.
Dicho Consejo, estará integrado por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, del área de Seguridad Ciudadana, un concejal en representación de cada bloque del Concejo Deliberante, de la Policía de Entre Ríos, de entidades vecinalistas, de establecimientos educativos de todos los niveles, Poder Judicial y de organizaciones que manifiesten ante el municipio su voluntad de participar.
Con esos dos proyectos como temas principales volverán las sesiones del HCD el próximo jueves a partir de las 9:30.