El boleto estudiantil otra vez en debate

El Entrerios

La gratuidad de los pasajes para estudiantes, docentes y no docentes volverá a ser tratado en la legislatura entrerriana. El actual proyecto de UNA-Frente Renovador es el tercero en los últimos cuatro años que intenta avanzar en el tema.
Diputados de UNA-Frente Renovador presentaron el viernes un proyecto de ley para darle gratuidad al boleto estudiantil en la provincia de Entre Ríos, lo que significa la tercera iniciativa sobre la temática en los últimos cuatro años.

Gustavo Zavallo y Daniel Koch ingresaron a la legislatura entrerriana la propuesta de creación del Boleto Gratuito Educativo Entrerriano, a la cual definen como “una herramienta que busca reflotar un ambicioso proyecto que salde desde el Estado el costo del pasaje urbano, suburbanos e interurbanos dentro de la jurisdicción provincial, tanto para alumnos, docentes y no docentes de todos los niveles educativos de la provincia”.

En los últimos años se intentó avanzar en la gratuidad del pasaje para estudiantes, pero los proyectos nunca tuvieron fuerza de ley. De ese modo las iniciativas de Diego Lara, en 2012 y de Pedro Ullua, en 2014; no prosperaron. Igual suerte corrió la propuesta de Aldo Ballestena, quien en 2013 presentó un proyecto de ley para favorecer a los estudiantes con un descuento del cincuenta por ciento.

La reciente iniciativa de UNA-FR califica como beneficiarios “a todos los estudiantes, docentes y no docentes pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, tanto en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia. Y para ello, se prevé que la norma cree un fondo destinado exclusivamente a solventar los costos del transporte del universo de beneficiarios”.