Distintos dirigentes de los clubes que compiten en la B Nacional y Metropolitana amenazan con demorar el inicio del torneo por la falta de condiciones proporcionadas por la AFA.
Los directivos ya informaron su decisión a la Comisión Normalizadora de la Asociación de Fútbol.
Luego de la renuncia de Segura, la intervención de la AFA, la discusión por Fútbol Para Todos y el torneo de la Superliga, los clubes de las diversas divisiones comenzaron a discutir el comienzo del nuevo torneo. La fecha de Primera División se extendió al 13 de agosto, mientras el ascenso aún discute su debut.
Los principales clubes de la B Nacional y de la B Metropolitana comunicaron a través de un documento una serie de puntos estructurales para dar comienzo a la nueva temporada de fútbol. El planteo abarca la exigencia del pago de la deuda de tres meses de la AFA con los clubes, el pedido de gratificar lo correspondiente a julio del 2016 en la primera semana de agosto, la garantía de un ingreso mensual para cada club de 1,5 millones de pesos durante doce meses, y el financiamiento de toda la logística de estadios, transportes y seguridad en los estadios.
La pelota se encuentra del lado de la Comisión Normalizadora de la AFA. Armando Pérez, su reciente presidente, deberá resolver con celeridad la compleja situación del mundo del ascenso, que no es diferente al escenario que de manera extraña tomó visibilidad después de aquélla fallida elección del nuevo presidente de la AFA. Aquéllo ya es anécdota vieja, en el medio de las decisiones coyunturales y estructurales que aún esperan definición.