Defensa del Consumidor determinó que los aumentos de Enersa violan la Ley

enersa

Integrantes de Defensa del Consumidor se pronunciaron con críticas a los aumentos de electricidad decididos por Enersa. Explicaron que omitieron la notificación que corresponde con ciertos plazos a los usuarios. Recurrirán al Poder Judicial.

«No se respetó el artículo 4 de la Ley 24.240 que advierte sobre la necesidad de notificar debidamente a los usuarios como hacen todas las empresas» expresó Raúl Muñoz, asesor legal de la Asociación de Defensa de Consumidores Entrerrianos (Adecen), respecto al incremento de tarifas ejecutado por la distribuidora de energía más importante de la provincia.

“Nunca se notificó el incremento, cuánto es el porcentaje, qué rubros están implicados, y cuál es el impacto total que tuvo con la carga impositiva” continuó Muñoz. Adecen recurrirá al Poder Judicial, con cita en audiencia para el próximo el 3 de agosto.

En otro pasaje normativo, el artículo 37, que no impide los aumentos, facilita la sanción a Enersa por los mecanismos realizados. La multa incluye hasta 5 millones de pesos, aunque la legislación nacional no tiene adhesión en la provincia, lo cual marca un vacío legal.

Por eso, la estrategia de Defensa al Consumidor plantea que «la devolución del dinero requiere una orden judicial que diga que los aumentos son ilegítimos, por lo que se precisa una resolución que no deje pasar el tiempo, ya que la empresa deberá devolver la plata y es mucho dinero el que se está cobrando demás”. finalizó Muñoz.