Contratados de Obra de la provincia pasarán de 4700 a 8000 pesos mensuales

paritaria1

Es uno de los acuerdos logrados durante la reunión de la mesa paritaria del lunes. El incremento que supera el 40% será retroactivo a febrero de 2016 y estará sujeto al aumento que surja de las negociaciones.

Si bien aún los gremios no llegaron a un acuerdo paritario con el Gobierno provincial en torno al incremento del básico, obtuvieron una importante mejora para quienes poseen contratos de obra con el Estado entrerriano. Así lo expresa el punto 1 del temario en que se avanzó durante la reunión del pasado lunes, publicado hoy por la página de UPCN. Allí se sostiene que “Se logró equiparar los montos de contrato de obra con las pautas salariales de la paritaria firmada en marzo. El Ministerio de Economía confeccionó un Memo a fin de instruir el procedimiento”.

Desde este medio se consultó con fuentes gremiales que corroboraron que este punto de acuerdo implica a todos los contratados de obra de la provincia y representa un sustancial incremento en el monto que venían percibiendo mensualmente. Concretamente, pasarán de 4700 a 8000 pesos mensuales. Esta mejora incluye un retroactivo al mes de febrero de 2016.

Aún resta definir la fecha en que comenzará a percibirse este incremento y el correspondiente retroactivo, lo cual será tratado el próximo lunes 25 del corriente, cuando los representantes del Estado y los gremios vuelvan a reunirse en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Los estatales vienen planteando la necesidad de pasar todos los contratos de Obra –a los cuales consideran precarios– a contratos de Servicio, reclamo que sostendrán más allá de la mejora obtenida para ese sector.

La expectativa para lunes próximo, cuando se lleve a cabo la nueva reunión paritaria, es que el Gobierno llegue con una oferta salarial concreta. Estiman que esta rondará el 10% y se negociará para estar por encima de ese porcentaje. Cabe aclarar que ese futuro incremento a concretarse en el transcurso del segundo semestre se suma al 10% para este mismo período acordado en marzo.

 

El temario completo sobre el cual se avanzó es el siguiente:

1) Contratos de obra:

Se logró equiparar los montos de contrato de obra con las pautas salariales de la paritaria firmada en marzo. El Ministerio de Economía confeccionó un Memo a fin de instruir el procedimiento. Es retroactivo a febrero 2016.

Queda pendiente el segundo semestre que se adecuará a los parámetros que se acuerden en la discusión paritaria que se está llevando a cabo.

 

2) Adicional por horario atípico (Escalafón General)

Para personal del Ministerio de Salud y CoPNAF, donde se propone elevar los porcentajes del 60 al 75 % y del 45 al 50 % respectivamente.

 

3) Adicional por riesgo de salud mental: cambiaría la fórmula de cálculo. Se conservaría el porcentaje  (50 %)  pero en lugar de la categoría 10 sería sobre la categoría 7.  Aplicable a partir de Julio 2016.

 

4) Asignaciones familiares:

El gobierno garantizó modificar los topes de las cargas sociales, a los efectos que de los aumentos no disminuyan la remuneración ya percibida.

 

5) Enfermería

Se propone pasar el 50 %  del código 168 que hoy es no bonificable al 130 que es bonificable, lo cual incrementa el salario.

 

6) Antigüedad:

Se informó sobre la ampliación de la base de cálculo del adicional por antigüedad, incorporando un porcentaje del código 192 al código 130, a los efectos de mejorar el monto percibido del adicional por antigüedad.