Comenzó el paro de transportistas de cereales en todo el país

camion

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas lleva adelante la medida por considerar que las entidades del agro no reconocen ningún tipo de aumento. Implica que 15 millones de toneladas de soja y maíz no sean comercializadas.

Se inició este lunes el paro dispuesto por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), lo que trae como consecuencia el cese de circulación de 180 mil camiones y el no ingreso a los puertos de 15 millones de toneladas de soja y la misma cantidad de toneladas de maíz.

Los empresarios del transporte asegurar que llegan a este paro porque “las entidades del agro no reconocen ningún tipo de aumento, negándose directamente a la negociación».

También aducen que «la devaluación del 60% de diciembre se reflejó en todos los insumos» del sector y especifican que se han registrado un «aumento mayor al 30% en el combustible; 30% en los neumáticos y del 400% en los peajes», señala Télam.

El paro se organizó ante el fracaso en las negociaciones por el aumento de la Tarifa con las Entidades del Agro y la situación que atraviesa el sector por el aumento de los insumos y la «ausencia de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de la actividad», según lo definieron la Catac y las Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

Los reclamos incluyen el aumento de la Tarifa Nacional para los fletes de granos y afianzamiento del cobro de desvíos y estadías; el traslado de cobro de tasas municipales y derecho a playas a los dadores de cargas y rechazo y no implementación del curso obligatorio de inicio anunciado por CNRT, señala Télam.

También se exige la implementación de sistema de cupos numerados, un plan de renovación de flotas acorde a las necesidades del sector, incremento de seguridad en las zonas portuarias con presencia de fuerzas nacionales, subsidios en los peajes e inversiones en infraestructura vial y accesos a puertos.

«No va a haber ningún camión que pueda entrar a los puertos, porque es la única solución para que se nos tenga en cuenta», aseguró el presidente de la Catac, Ramón Jatip.