El Ministerio de Trabajo presentó un informe en el cual se indica que en mayo hubo más de 40.000 trabajadores menos respecto a abril y 60.000 menos si se compara con mayo de 2015.El Ministerio de Trabajo de la nación elaboró un informe en el cual señala que en mayo se registraron 40.114 asalariados menos que en abril, mientras que en el quinto mes del año se contabilizaron 6,1 millones de asalariados formales, contra casi 6,2 millones de empleos formales relevados en mayo de 2015.
De acuerdo a los datos tomados en base al sistema SIPA de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la reducción anual a mayo asciende a 1% del total de los trabajadores.
A modo de atenuar la negatividad de las cifras, desde le Ministerio de Trabajo señalaron que si se le restan los factores de estacionalidad, la caída desde el cuarto mes de 2016 fue de 12.370 trabajadores.
En ese marco, desde la cartera laboral puntualizaron que el factor estacional fue determinante en algunos rubros, como Construcción y Agro.
Al desglosar el empleo por rama de actividad, el sector de la Construcción sigue sin sortear la crisis: 54.356 trabajadores menos. «La construcción explica el 90% de la caída observada en mayo en el total de los trabajadores registrados en empresas privadas», comentaron desde la cartera laboral. Y confiaron en que, en los próximos meses, esa tendencia comenzará a revertirse.
Otro de los sectores en los que la caída del empleo se sintió fuerte en mayo fue Industria, con 26.832 trabajadores menos que un año atrás. Esa realidad va en línea con los indicadores de fuerte baja de la actividad fabril.
La Agricultura, Ganadería y Pesca tampoco tuvo un buen mayo: perdió 9.895 asalariados formales en la medición interanual. Eso se explica al mal clima que afectó a ese sector, con fuerza en abril pero también extendido a mayo, y que dejó en severa crisis a la lechería.
Como contrapartida, hubo tres sectores en los que se generó empleo: Comercio, con 13.073 asalariados más que hace un año; Servicios Sociales y de Salud, con 10.478 trabajadores formales más; y Enseñanza, con 7,742 empleos formales más que en mayo de 2015.