Beneficiarios de Procrear se concentrarán en Anses

procrear_complementarioEste miércoles, beneficiarios del ProCreAr  se concentrarán frente a la sede del Anses, para exponer la «preocupación» por las características del crédito complementario que necesitan para la culminación de viviendas.

Beneficiarios del ProCreAr que solicitaron un crédito complementario para culminar con las obras, se reunieron este domingo para «analizar las medidas conocidas a través del Banco Hipotecario sobre lo decidido por el Comité Fideicomiso ProCreAr».

A juicio de estas personas, lo resuelto, «dejaría fuera de su alcance a la mayoría de quienes lo solicitaron. Los requisitos fueron considerados como excluyentes y restrictivos, dejando además la palpable sensación de desprotección de estos ciudadanos, presos de la inflación, la especulación y en su mayoría de los robos de materiales al no poder tener sus casas seguras», aseguraron en un comunicado enviado a Elonce.com.

Ayer se convocaron en la Plaza Mujeres Entrerrianas de Paraná para analizar la situación y decidir las medidas a seguir.

El comunicado sobre el resultado del encuentro es el siguiente:

«Se expuso punto por punto la serie de medidas conocidas a través del Banco Hipotecario sobre lo decidido por el Comité Fideicomiso ProCreAr, que dejaría fuera de su alcance a la mayoría de quienes lo solicitarían.

Los requisitos fueron considerados por los beneficiarios como excluyentes y restrictivos, dejando además la palpable sensación de desprotección de estos ciudadanos, presos de la inflación, la especulación y en su mayoría de los robos de materiales al no poder tener sus casas seguras.
Por todo ello, se decidió en la convocatoria realizar una concentración en la sede central de Anses en Paraná sito en calle España, con la entrega de una nota para que sea recepcionada y elevada a las autoridades nacionales de dicho organismo. La misiva será firmada por la mayor cantidad de beneficiarios posibles, por lo que se solicita la presencia de los mismos a las 11, de la mañana del miércoles en la puerta de la entidad nacional.

Cabe mencionar que a la convocatoria realizada en la plaza Mujeres Entrerrianas fueron invitados todos aquellos legisladores nacionales de diversos partidos que recibieron a este colectivo de beneficiarios Procrear Bicentenario en su oportunidad. Asistió al encuentro el diputado nacional por el FPV Julio Solanas y ante la imposibilidad de concurrir por diferentes actividades, enviaron su apoyo la senadora Nacional Sigrid Kunath (FPV), los diputados nacionales Juan Manuel Huss (FPV), Lautaro Gervasoni (FPV), Marcelo Monfort (Cambiemos), Jorge D´Agostino (Cambiemos) y Cristina Cremer (Frente Renovador).

Condiciones que el Comité Fideicomiso ProCreAr aprobó:

* Sólo para las líneas de Terreno + construcción y Construcción.
*Se tomaría bajo un préstamo personal, siguiendo la lógica de UVIs
*Teniendo en cuenta el punto anterior, la tasa será variable
*Se realizará en todos los casos análisis crediticio. El límite de endeudamiento permitido sería del 50 % del sueldo (para los tramos 1 y 2 del Pro.Cre.Ar y 40 % para el tramo 3).

*Se deberá presentar toda la documentación que requiera el banco, incluso los planos ya aprobados en su momento.
*Las obras no deben estar modificadas de acuerdo al proyecto original aprobado.
*La tasación que se realizará correrá por cuenta del beneficiario y se calcula un aproximado gasto de más de $1000 en adelante.
*Se podrá solicitar sólo si se ha recibido el último desembolso (comprendido entre diciembre de 2015 y mayo de 2016) y después de 60 días del otorgamiento del mismo.
*La obra debe encontrarse entre el 70 y 85 por ciento de avance, de superarlo, no se otorgará.
*La vivienda no debe superar los 90 m2»
.