«Argentina sigue en el camino de la patota”

acopiadores

El titular del Centro de Acopiadores de Cereales, Fernando Rivara, mostró su disconformidad tras la resolución del conflicto con transportistas por una recomposición tarifaria. «Pensaba que iba a haber un cambio el 10 de diciembre con respecto a este tipo de cosas y realmente no lo hay”, afirmó.«Argentina sigue en el camino de la patota. Eso es lo que deja este conflicto como resultado lamentable», dijo el titular del Centro de Acopiadores de Cererales, Fernando Rivara, en relación a la resolución del paro sostenido desde el lunes por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas por mejoras en las tarifas.

«Nada cambió en Argentina, de lo que pasaba con el gobierno anterior a lo que pasa con el gobierno ahora: sigue la extorsión y sigue el apriete», dijo el representante de los cerealeros a Télam.

De esta manera, el dirigente evaluó la medida de fuerza llevada a cabo por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), con piquetes en decenas de rutas y caminos del país, que impidieron la llegada de camiones con cereales a los puertos.

Finalmente a última hora del jueves se llegó a un acuerdo y se levantó el paro, tras definir una tarifa nueva de 90 pesos para todo el país.

El titular de la Federación de Acopiadores señaló que «pensaba que iba a haber un cambio el 10 de diciembre con respecto a este tipo de cosas y realmente no lo hay», y puntualizó que «hay un camionero internado con 20 puntos de sutura, producto de una agresión sufrida en un piquete en Chivilcoy», provincia de Buenos Aires.

Rivara remarcó que previo al conflicto «hubo una reunión de los transportistas con funcionarios del Gobierno para pedir la recomposición tarifaria», y aseguró que «como no consiguieron lo que buscaban, patotearon a los funcionarios dentro del Ministerio, se fueron de ahí y cortaron las rutas y agredieron a la gente»

El dirigente cuestionó «la impericia de los funcionarios de no lograr establecer el orden», y agregó: «El Gobierno está mirando otras cosas y es preocupante».