
En el congreso que determinó el paro por 48 horas, retrasando el inicio de clases tras las vacaciones de invierno, dejó en suspenso otro paro por 24 horas, cuya fecha se definiría esta semana.
Por Pablo Urrutia.
En el congreso realizado en la Escuela Rural Almafuerte, el gremio mayoritario de los docentes entrerrianos determinó no iniciar las clases, el pasado 25 de julio, tal como lo establecía el calendario escolar, si no realizar dos días de paro. De esa manera, Entre Ríos, fue una de las tres provincias que no inició las clases tras las vacaciones de invierno, en reclamo de la reapertura de las discusiones paritarias. En ese mismo congreso, en el marco del plan de lucha, se votó también un paro por 24 horas cuya fecha quedó en suspenso.
https://www.agendaabierta.com.ar/2016/07/29/los-docentes-privados-definio-un-paro-de-48-horas/
Según se desprende de las declaraciones realizadas por el secretario General del sindicato, Fabián Pechín, esta semana la Comisión Directiva Central y Plenario de Secretarios Generales definirán la fecha de realización de la medida de fuerza.
Agmer reclama por una renegociación con el Gobierno en torno al salario, ya que el incremento acordado en las paritarias de este año, habría quedado desactualizado ante la inflación. Es un reclamo que vienen realizando trabajadores de distintas ramas y que incluye a los estatales.
Desde el gobierno se aceptó la propuesta de volver a sentarse con el gremio para negociar, pero luego de definir la paritaria estatal con UPCN y ATE, que aún no logra arribar a un acuerdo. Esa mesa paritaria, volverá a reunirse este lunes, tras haber decidido un cuarto intermedio el lunes pasado ya que los dos gremios consideraron insuficiente la propuesta del Gobierno.
La postergación de la definición del acuerdo paritario entre los trabajadores del Estado y el gobierno provincial, condiciona las negociaciones con los docentes, por lo cual, el gremio que los representa continúa con el plan de lucha que podría desembocar en breve en un nuevo paro.