Los controles fueron dispuestos a partir de las denuncias registradas en redes sociales respecto a que algunos comercios, en particular supermercados, condicionaban la venta de aceite a la compra de paquetes de arroz.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, que depende del Ministerio de Producción, informó este que “se realizarán controles en todas las jurisdicciones del país por prácticas comerciales ilegales”, ya que “se han identificado comercios que ofrecen productos con venta supeditada a la compra de otro producto”.
La cartera advirtió que “la venta atada, que en los comercios se formaliza con un producto que obliga a comprar otro, es una práctica comercial ilegal que viola la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Lealtad Comercial”.
“La responsabilidad es tanto de quien comercializa como de quienes proveen los productos sujetos a la compra de otro producto”, advirtió la Dirección Nacional.
Por ello, dispuso en coordinación con las áreas de Defensa del Consumidor provinciales, nucleadas en el Consejo Federal de Consumo, la realización de los controles pertinentes.
Denuncias. Asimismo, indicó que ante irregularidades en comercios, el público puede comunicarse con la línea de consultas y reclamos de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor al 0-800-666-1518 (línea gratuita) o en las oficinas provinciales de cada jurisdicción. Este tipo de inconveniente comenzó a registrarse la semana pasada, a partir de la difusión de versiones que dieron cuenta la posibilidad de que se produzcan fuertes aumentos en el precio del aceite.
Al margen
Si bien en Paraná se vendían en la mayoría de los supermercados dos botellas de aceite por persona, este lunes por la mañana en el local de una cadena de calle México había un cartel que permitía la compra de cuatro envases de aceite por persona.
Fuente: El Diario