Representantes de Agmer se reunieron con diputados provinciales

agmer_diputadosEn el marco de la campaña por una nueva ley de financiamiento educativo, que impulsa la Ctera en todo el país, representantes de Agmer se reunieron con diputados provinciales a fin de interesarlos en el proyecto que busca ampliar del seis al 10 por ciento del PBI el presupuesto que el Estado Nacional destina a Educación

El martes pasado el secretario Gremial de Agmer, Manuel Gómez, se entrevistó con diputados del bloque del Frente para la Victoria. Estuvieron en la reunión el presidente del bloque, Juan José Bahillo; y los diputados Juan Carlos Navarro, Pedro Báez, Miriam Lambert y Silvio Valenzuela.

Por la tarde, en tanto, se reunió con diputados del bloque de Cambiemos. Participaron del encuentro los legisladores José Antonio Artusi, Sergio Kneeteman, Joaquín Lamadrid, Amado Fuad Sosa, Alberto Daniel Rotman y Esteban Vitor.

El Secretario Gremial de Agmer comentó a los diputados los puntos principales del proyecto presentado el año pasado en el Congreso de la Nación, con apoyo de la Ctera, para aumentar el presupuesto educativo nacional a un 10 por ciento del PBI.

En ese sentido, detalló que de ese porcentaje un ocho por ciento se destinaría a la educación obligatoria (de nivel inicial a secundaria) y un dos por ciento a educación superior universitaria.

Además, comentó que paralelamente a las reuniones con los representantes legislativos, Agmer puso a circular en toda la provincia un petitorio para juntar firmas en apoyo al proyecto.

La iniciativa -señaló Gómez- requiere del mayor consenso posible, a fin de lograr su tratamiento y aprobación en el Congreso, evitando que el Estado nacional se retire de su responsabilidad de garantizar la educación en los términos en los que está planteada en la Ley Nacional de Educación, esto es, como derecho social y de carácter obligatorio desde nivel inicial a secundaria.

Los diputados del Frente para la Victoria aseguraron compartir los fundamentos y objetivos de la propuesta, y adelantaron la posibilidad de presentar en la Legislatura provincial un proyecto que  declare de interés legislativo la iniciativa, comprometiendo además en el mismo sentido a los legisladores nacionales por Entre Ríos.

Desde el bloque de Cambiemos, en tanto, los diputados se interiorizaron en el proyecto de ley y sus alcances y metas en cuanto al financiamiento de la educación pública. Plantearon además que harán llegar la iniciativa a los legisladores nacionales de su espacio, se informó a APFDigital.

Las reuniones con los bloques legislativos se enmarcan en una serie de acciones que Agmer viene realizando para difundir el proyecto de una nueva ley de financiamiento educativo. En ese marco, en las próximas semanas la Comisión Directiva del sindicato buscará mantener encuentros con los legisladores nacionales entrerriano. (APFDigital)