Tras la identificación de quien disparó contra 400 militantes durante un acto en Villa Crespo, Martín Sabbatella puso en duda el proceder de la Metropolitana y pidió al gobierno que cese con el “hostigamiento” a la militancia.
En entrevista radial con Carlos Polimeni, Martín Sabbatella, se refirió a la investigación que determinó que quien efectuó los disparos contra militantes que participaban de un acto político hiriendo a dos de ellos, fue Alejandro Fabián Sidero. “Queda absolutamente claro que él es quien disparó”, dijo el ex titular del Afsca.
La noticia de la identificación del tirador de Villa Crespo fue dada a conocer este sábado, y en sus declaraciones de hoy al programa El mediodía de Del Plata, que se emite por Radio del Plata, Sabbatella brindó detalles respecto a la investigación. “En los primeros días vimos cierto letargo de parte de la Metropolitana”, dijo y agregó que “por eso solicitamos que intervenga la Gendarmería y también participen peritos de parte, ahí se avanzó en la investigación y fue cuando este señor se fue a Estados Unidos”, lo cual, según el titular de Nuevo Encuentro, generó sospechas respecto a cómo estaba investigando la policía Metropolitana. “Queremos saber si hubo encubrimiento o complicidad entre la Metropolitana y Sidero”, puntualizó.
El hecho ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando unos 400 militantes participaban de la inauguración de un local de Nuevo Encuentro en Padilla 829, de Villa Crespo, en CABA. Dos mujeres resultaron heridas, una de ellas en un hombro sobre el cual apoyaba su cabeza su hermana de cuatro años, por lo que el resultado del ataque pudo haber sido fatal. Por esa razón, Sabbatella pidió cambiar la carátula de la causa por la de intento de homicidio.
Las pericias balísticas determinaron que hay compatibilidad entre los proyectiles que hirieron a las mujeres y un revolver calibre 32 secuestrado en un departamento del piso 12 de la torre Los Tilos, en Gurruchaga 274. El titular del arma y dueño de la propiedad se llama Alejandro Fabián Sidero, un técnico informático de 47 años. Como un detalle de la investigación se desprende que Sidero aportó a la campaña del PRO en 2015.
Al respecto, el referente de Nuevo Encuentro, entendió que ello “demuestra una afinidad política con el PRO, lo que no significa que lo hayan mandado a hacer eso”, pero entendió que la acción se inscribe en una cadena de hechos que tienen que ver con un “clima de violencia”. Por lo cual apuntó hacia la fuerza gobernante ya que “consideramos que el Presidente debe tomar una postura frente a estos hechos” y agregó: “Les pedimos que cesen con este clima de violencia, de persecución, de revanchismo, de hostigamiento. Porque todos los días se están enviando mensajes contra la militancia y la política y eso está generando un clima de violencia donde alguien puede sentirse habilitado para disparar contra militantes”.
Respecto a la causa y sus avances, explicó que “no sabemos si aún está fuera del país, queremos que se averigüe eso y si no ha vuelto que se libere la captura internacional”, finalizó Martín Sabbatella.