Gran Bretaña votó la salida de la Unión Europea

cameronTras el resultado del histórico referéndum, el primer ministro británico David Cameron anunció que dejará su cargo en octubre.

El Reino Unido votó salir de la Unión Europea en un histórico referéndum que impulsa la salida de David Cameron como primer ministro británico.

El «brexit» se impuso por más de un millón de votos al lograr 17.410,742 votos, frente a 16.141.241 de los partidarios de la permanencia en la UE, con una participación que superó el 72%, de acuerdo a los datos oficiales que reproduce Telam.

A medida que avanzaba el recuento de los votos, la libra esterlina se desplomó a su nivel más bajo desde 1985 y cotizaba a 1,36 dólares durante la madrugada después de haber llegado a 1,50 dólares cuando arrancó el conteo que mostraba a la opción de la permanencia en la Unión Europea (UE) en primer lugar. El euro también cayó estrepitosamente.

La decisión de abandonar la Unión Europea tendrá enormes consecuencias para el el Reino Unido, cuyas autoridades pronosticaron que se pueden perder hasta 820.000 empleos, una devaluación de la divisa y una probable recesión.

Tras conocerse el resultado, el primer ministro David Cameron dijo que las negociaciones con Bruselas para establecer el proceso de ruptura del Reino Unido de la Unión Europea deberán hacerse con otro líder, que deberá ser elegido para el próximo mes de octubre, cuando se celebrará el congreso de la formación.

Los tories tienen previsto reunirse en su congreso anual entre el 2 y el 5 de octubre en la ciudad inglesa de Birmingham.

Según indicó, el próximo primer ministro deberá decidir si pide activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece el proceso sobre la retirada de un Estado miembro de la UE.

Cameron tranquilizó además a los comunitarios que viven en el Reino Unido al afirmar que no habrá «cambios inmediatos» en sus circunstancias ni tampoco de los británicos que estén residiendo en otros países del bloque europeo.