«Nuestro sector en todo el 2016, tendrá sólo el 18% de incremento”

manuelamuñoz

Así lo expresó Manuela Muñoz, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas de Familia de Entre Ríos. La paritaria nacional cerró el viernes con un incremento del 33%, en dos tramos. El aumento se completaría recién en enero.

Es claro que el incremento salarial para empleados de casas de familia está bastante por debajo de la inflación estimada que ronda el 42% anual, lo cual fue admitido por el propio ministro de Economía, Alfonso Prat Gay. Aun así, el acuerdo salarial logrado el pasado viernes fue bien recibido por el secretario general de la Unión de Trabajadores Domésticos, Daniel Marenco quien manifestó que «Estamos conformes, nos ofrecían 28% y acordamos 5 puntos más». El acuerdo se alcanzó en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares que se realizó en el Ministerio de Trabajo.

En Entre Ríos, el porcentaje fue valorado, ya que se buscaba lograr un 35%, lo que generó la disconformidad con el acuerdo es que el incremento se efectuará en dos tramos y el segundo será en diciembre. “Lo que en realidad nos indigna es que lo partieron en dos y uno de los tramos recién vaya a cobrarse en enero, por lo tanto nuestro sector en todo el 2016, tendrá sólo el 18% de incremento”, explicó la secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas de Familia de Entre Ríos, Manuela Muñoz.

Concretamente, se otorgará un 18% a partir del 1° de junio, que impactará en el aguinaldo, y 15% restante no acumulativo el 1° de diciembre. De esta manera, una empleada doméstica con retiro pasará en junio de $5.358 por 8 horas de trabajo, a $6322 y en diciembre ascenderá a $7126. La hora de trabajo en las casas particulares está fijada en $43 y subirá a $50 en junio y $57 en diciembre.

Para Manuela Muñoz “Es una resolución muy desfavorable porque las trabajadoras no verán el aumento y más considerando que en julio aumenta prácticamente un 100 por ciento la cuota de la obra social. Las trabajadoras saldrán perdiendo por mucho” y aclaró que “estamos en contra y vamos a agotar todos los medios para que se reabra y se revea”.

Además, desde el Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de Entre Ríos, se informó que el blanqueo de empleadas “se detuvo”, por lo cual serán menos los que perciban el incremento salarial que de mantenerse las actuales condiciones será del 18% para este año.

Fuente: APF, Télam.