«A mucha gente le cuesta llegar a fin de mes, pero este es el camino»

0010522149El Presidente explicó que se trata de una etapa de «sinceramiento» de la economí­a nacional, y anunció el enví­o de un proyecto de ley al Congreso para propiciar el «trabajo de calidad» para jóvenes de 18 a 24 años.

El presidente Mauricio Macri admitió este lunes que «a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes», pero explicó que se trata de una etapa de «sinceramiento» de la economí­a nacional, y anunció el enví­o de un proyecto de ley al Congreso para propiciar el «trabajo de calidad» para jóvenes de 18 a 24 años.

«Recordando el punto de partida, un paí­s prácticamente que hace cinco años que no genera empleo, cinco años que viene escondiendo a través de generación de empleo artificial la incapacidad de crecer, a través de trabajo negro la incapacidad de crear trabajo formal», señaló el jefe de Estado.

Al hablar en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde informó la elevación al Parlamento el nuevo proyecto laboral para los jóvenes, Macri recalcó: «Sé que estamos en un momento de transición en el cual hemos tomado decisiones difí­ciles, que me han dolido muchas de ellas».

«Ayer hablábamos con unos jóvenes de que estamos en una etapa la cual hay mucha gente que le cuesta llegar a fin de mes, que hace un enorme esfuerzo, pero entendiendo que estamos haciendo lo correcto en esta etapa de sinceramiento, de generar nueva confianza y nueva previsibilidad en el mundo», añadió.

Macri reiteró que «en el segundo semestre del año bajará drásticamente la inflación, todos vamos a poder percibir que la Argentina volverá a ser un lugar que a partir de la inversión se generará trabajo de calidad».

Tras pedirle a los legisladores que «traten lo más rápido posible» el nuevo proyecto laboral, el primer mandatario explicó que la iniciativa se basa en «una promesa de campaña» electoral del frente Cambiemos.

«La ley de primer empleo busca que los jóvenes de 18 a 24 años tengan la facilitado el acceso a ese primer trabajo, eso significa exenciones y subsidios para las empresas que le den esa oportunidad», destacó.

De inmediato el Presidente agregó: «Y adicionalmente darle desarrollo al norte argentino, por lo cual extender estos beneficios sin lí­mite de edad para las 10 provincias que pertenecen al plan Belgrano».

En el proyecto, subrayó Macri, se extenderán estos «beneficios para que se cumpla la ley de discapacidad, para que se le brinden las oportunidades», a fin de que la gente discapacitada esté inserta en el ámbito laboral generalizado.