Hay preocupación por las condiciones de las contrataciones que se ofrecieron, como el pago expeditivo cuando hay artistas que esperan cobrar desde hace un año.
Por Alfredo Hoffman
El viernes por la noche dio inicio el festival Sumar Arte Paraná, organizado por la Municipalidad. Grupos locales de distintos géneros se presentan en este ciclo en diferentes escenarios, con entrada libre y gratuita. El viernes estuvieron los Acólitos Anónimos en Plaza Alvear, este sábado a las 21 iba a hacer lo propio Grupo Níkel en el Anfiteatro Linares Cardozo (barrio San Agustín) pero se postergó para el jueves por la lluvia, y este domingo, también a las 21, en el Centro Experimental Gloria Montoya se presentará Del Tiempo e Ñaupa.
Según pudo conocer Agenda Abierta, entre numerosos artistas y actores de la cultura local hay preocupación por las condiciones de las contrataciones que se ofrecieron para participar en Sumar Arte. En primer lugar, la promesa es el cobro en cuatro días luego de la presentación, algo que es inusual en la ciudad. Lo habitual es que los pagos se efectúen en dos a tres meses e incluso hay quienes esperan cobrar por espectáculos de hace más de un año. Por eso muchos se preguntan de qué partida salen estos fondos y cuál es el procedimiento que se aplica.
En una nota firmada por el concejal González –a la que tuvo acceso Agenda Abierta– que fue enviada al intendente Sergio Varisco el 31 de enero, se pidió un cachet de 20.000 pesos para cada grupo, pero el ofrecimiento de pago sería de un monto mucho menor: 6.000 pesos, según trascendió.
En un reciente comunicado de la Asamblea por el Derecho a la Cultura ya se habían anticipado estas preocupaciones: “Lejos de atender a los reclamos, el Ejecutivo Municipal recurre una vez más a métodos sucios. En una actitud políticamente deshonesta y poco transparente, propia de esta gestión, el mismo Intendente en persona con una aparente intención de diálogo, convoca a miembros de esta Asamblea por fuera de la misma. Bajo estas condiciones se ‘inventa’ sorpresivamente un ciclo de música, donde se llama a compañeros de nuestra asamblea, lo que entendemos como una ‘compra de voluntades’, a través de formas irregulares de contratación, haciendo abuso de la situación económica vulnerable en la que vivimos, donde promete pagar actuaciones de cifras considerables a cortísimo plazo. ¿De dónde salen esos fondos? ¿Por qué esos procedimientos irregulares? ¿Cómo se justifica el pago expeditivo dónde solo con la firma del Intendente se los puede concretar, habiendo pagos pendientes desde hace ya más de un año?”.
“Este gesto constituye una falta de respecto y ofensa a nuestros reclamos, con la intención de poner un parche a problemáticas más profundas sin dar soluciones de fondo, ni respuestas oficiales”, se agregó desde este colectivo, que ya solicitó la renuncia de la secretaria Magda Varisco y prepara una marcha para el jueves.
Volanteada y explicaciones
Mientras se desarrollaba el festival el viernes en la plaza Alvear, hubo artistas que volantearon dando cuenta de las críticas a la política cultural municipal y la falta de espacios en condiciones, entre otros cuestionamientos.
Además se escucharon explicaciones de parte de los músicos que se presentaron, respecto de su decisión de aceptar la invitación de la Municipalidad en un ciclo que se considera que fue armado de apuro para contrarrestar las protestas.
Otro dato que hicieron conocer quienes estuvieron en la plaza fue que la cantina estaba ubicada en la vereda de la Casa del Partido de la Unión Cívica Radical y era manejada por integrantes de la Juventud Radical. Esto despertó críticas, sobre todo porque el concejal Carlos González, jefe del bloque de Cambiemos, objetó recientemente a un sector de la Asamblea diciendo que politizan el reclamo y son “chicos de la Cámpora”.
González, en declaraciones a diario Uno, reconoció falencias en cultura: «Es cierto que estamos atrasados con la recuperación de espacios culturales que estaban muy deteriorados, productos de muchos años de desinversión», dijo. Pero expresó: «Hubo un grupo que se acercó, de hecho pusimos en manos de ellos para que hagan un diagrama para hacer espectáculos. A ninguno le preguntamos si milita en alguna agrupación”.